
domingo, diciembre 30, 2007
A correr y ¡Feliz 2008!

jueves, diciembre 27, 2007
lunes, diciembre 17, 2007
martes, diciembre 11, 2007
¿Y si el Gordo cae aquí?
martes, diciembre 04, 2007
La Inmaculada de El Porvenir
sábado, noviembre 24, 2007
Antiguos alumnos del Alfonso X El Sabio (pronúnciese Alfonso Diez)



martes, noviembre 20, 2007
Una placa curiosa

EXMO. SR. D. PEDRO RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA
Y AMOSCOTEGUI DE SAAVEDRA VARÓN CONSTANTE PUSO INTELIGENCIA Y CORAZÓN
AL SERVICIO DE SU TIERRA NATAL LA SEVILLA DE SUS AMORES..."
Paseando por la calle Fernández y González descubrí esta placa, cuya existencia desconocía. Aunque hace no mucho dediqué una entrada a la casa de la familia Borbolla, vuelvo sobre esta familia por lo curioso de mi "descubrimiento". Esta familia es tardicionalmente asociada al barrio de El Porvenir, pues son muchos de sus miembros los que desde hace muchos años han vivido en él y la avenida dedicada al más destacado de sus miembros (con el permiso de nuestro vecino José Rodriguez de la Borbolla y Camoyán), Don Pedro Rodríguez de la Borbolla y Amoscotegui, es una de las vías más significativas de nuestro callejero.
lunes, noviembre 12, 2007
El sarcófago
lunes, noviembre 05, 2007
Un espectáculo arquitectónico

Plano de alzada del proyecto original
lunes, octubre 29, 2007
Lo que pudo haber sido y no fue

martes, octubre 23, 2007
Siempre necesaria. La Paz
martes, octubre 16, 2007
Otras cerámicas



martes, octubre 09, 2007
Mañana del mes de octubre...

Mañana del mes de octubre.
La blanca Paz caminando
va despacio paso a paso
por las calles de su barrio...
Mañana del mes de octubre.
La blanca Paz derramando
la paz que falta en el mundo
por las calles de su barrio.
P.D. Te queremos pronto con nosotros amigo.
martes, octubre 02, 2007
Las casas de Aníbal González I


Casa construida en 1923 para Hernán Bamberg.
Vivienda construida en 1915 para D.Simón López, conocida como Villa Concha, sometida a distintas reformas y rehabilitaciones, la última de ellas actualmente en curso.
lunes, septiembre 24, 2007
ADS, Agrupación de Deportistas de Sevilla



martes, septiembre 18, 2007
Real Club de Tenis Betis

Las iniciales corresponden a Betis Tennis Club
Surgido en 1928 como instalación complementaria de campo de fútbol del Real Betis Balompié en las antiguas cocheras de TUSSAM en la calle Diego de la Barrera, en 1929 se funda el Real Club de Tenis Betis en los terrenos del barrio de El Porvenir conocidos como "Huerta del fraile", convirtiéndose pronto en referencia deportiva y social de Sevilla, habiendo sido, indudablemente, la entidad promotora del tenis sevillano y, en gran medida, andaluz.
Imagen de la web www.pornuestrobetis.com en ella se puede ver el plano de las instalaciones, fotografía aérea del campo del Real Betis en El Porvenir y la imagen en color en la que se aprecia sobre las cocheras de autobuses las pistas del Tenis Betis
En sus pistas se ha celebrado el campeonato de España y en este año se ha celebrado la 44ª edición de la Copa Sevilla, competición del circuito internacional de tenis, habien destacado también su sección de ajedrez.
Las paredes de su antigua casa social y su sala de juegos han sido testigos mudos de la historia del barrio. En el Tenis Betis hemos pasado fantasticos ratos los vecinos del El Porvenir, también los que no somos socios, pues siempre fuimos en él bien acogidos.
lunes, septiembre 10, 2007
Carrera de la Mujer en Sevilla
martes, septiembre 04, 2007
Azulejos 17 a 22
lunes, julio 23, 2007
Fervores y hasta septiembre

Las calles de Buenos Aires (de El Porvenir) ya son mi entraña. No las ávidas calles, incómodas de turba y ajetreo, sino las calles desganadas del barrio, casi invisibles de habituales, enternecidas de penumbra y de ocaso y aquellas más afuera ajenas de árboles piadosos donde austeras casitas apenas se aventuran, abrumadas por inmortales distancias, a perderse en la honda visiónde cielo y llanura. Son para el solitario una promesa porque millares de almas singulares las pueblan, únicas ante Dios y en el tiempo y sin duda preciosas. Hacia el Oeste, el Norte y el Sur se han desplegado -y son también la patria- las calles; ojalá en los versos que trazo estén esas banderas.
Nadie vio la hermosura de las calles hasta que pavoroso en clamor se derrumbó el cielo verdoso en abatimiento de agua y de sombra. El temporal fue unánime y aborrecible a las miradas fue el mundo, pero cuando un arco bendijo con los colores del perdón la tarde, y un olor a tierra mojada alentó los jardines, nos echamos a caminar por las calles como por una recuperada heredad, y en los cristales hubo generosidades de sol y en las hojas lucientes dijo su trémula inmortalidad el estío.
A Guillermo de Torre
El arrabal es el reflejo de nuestro tedio. Mis pasos claudicaron cuando iban a pisar el horizontey quedé entre las casas, cuadriculadas en manzanas diferentes e iguales como si fueran todas ellas monótonos recuerdos repetidos de una sola manzana. El pastito precario, desesperadamente esperanzado, salpicaba las piedras de la calle y divisé en la hondura los naipes de colores del poniente y sentí Buenos Aires. Esta ciudad que yo creí mi pasado es mi porvenir, mi presente; los años que he vivido en Europa son ilusorios, yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires.
miércoles, julio 18, 2007
Pablo Ruiz

lunes, julio 09, 2007
Carmelo
martes, julio 03, 2007
El mercado de El Porvenir


lunes, junio 25, 2007
Los nombres de las casas


lunes, junio 18, 2007
Azulejos 3 a 16
